¿Qué es?
El corazón es un órgano vital en el cuerpo humano, encargado de bombear
la sangre y suministrar oxígeno y nutrientes a todos los tejidos. Este, es un
músculo fuerte y resistente que trabaja sin descanso para mantenernos vivos;
ubicado en el centro de la cavidad torácica, entre el pulmón
derecho y el pulmón izquierdo.
Bordes y superficies
El corazón posee cinco superficies: base (posterior), diafragmática (inferior), esternocostal (anterior), y pulmonares derecha e izquierda. También abarca varios bordes, derecho, izquierdo, superior e inferior:
- El borde derecho es la pequeña parte del atrio derecho que se extiende entre las venas cavas superior e inferior.
- El borde izquierdo está formado por el ventrículo y aurícula izquierdos.
- El borde superior, presente en una vista anterior, está formado tanto por los atrios como por sus aurículas.
- El borde inferior está marcado por el ventrículo derecho.
Divisiones
A nivel interior, el corazón está dividido en cuatro cámaras: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos.
Las cámaras del lado izquierdo del corazón están separadas de las del lado derecho por los septos o tabiques interatrial e interventricular, los cuales constituyen una pared continua. Por otro lado, las aurículas y los ventrículos están separados entre sí mediante los septos o tabiques atrioventriculares. La sangre fluye desde las aurículas hacia los ventrículos a través de los orificios atrioventriculares izquierdo y derecho, ubicados en los septos atrioventriculares. Estas aberturas se cierran y abren periódicamente gracias a las válvulas cardíacas, dependiendo de la fase del ciclo cardíaco en la que se encuentren.
- Endocardio: Es la capa más interna del corazón y reviste las cavidades internas, tanto las aurículas como los ventrículos.
- Miocardio: Es la capa media y más gruesa del corazón. Está compuesto por tejido muscular cardíaco altamente especializado.
- Epicardio: Es la capa más externa del corazón y está compuesta por tejido conectivo y grasa. También se conoce como pericardio visceral, ya que forma parte del pericardio, una membrana que rodea y protege al corazón.
Además, este está envuelto por un “saco” membranoso conocido como el pericardio, que encierra también un líquido que lo lubrica durante su movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario